Descripción
Ernesto Esparza
Tal vez mi padre quiso que para su hipotético equipo de fútbol hubiera un reemplazo, o quizá mi madre se empeñó en dotar a la familia de un extraño sentido de la equidad de género, no lo sé, el caso es que tuve cinco hermanos y seis hermanas y un jueves de marzo de 1972 asomé por primera vez mi cabeza en Tlaquepaque, México. Hacia mi pubertad, mi hermano mayor me acercó a la palabra escrita y comencé a leer literatura hispanoamericana. De aquella época conservo dos cosas: el gusto por las chicas y la fascinación por Onetti, de quien admiro sus construcciones verbales; luego, de Borges me entusiasma que pueda ser Borges, el vecino de Borges, el abuelo de Borges y todos los hombres del mundo, es decir, la elegancia con que el argentino viste una idea bastante recurrente en filosofía; y quedé prendado de Donoso por su capacidad de denunciar la profunda e insalvable diferencia de clase en una sociedad dada. Fui a algún curso de escritura más con el afán de ligarme a una escritora cuyas caderas eran más lindas que sus metáforas que con el fin de aprender a escribir. Y un día, en plena madurez, expulsado del árbol que me sostenía, comencé a escribir. Y con la inocencia del niño que afirma que Santa Claus sí existe y la ingenuidad del ciudadano que todavía cree en las promesas políticas, participé en diversos concursos literarios donde, por supuesto, nunca gané nada. Las revistas digitales “El grito literario” y “El humo” me han publicado algunos poemas. En 2015 La editorial Rayuela me publicó mi primera novela llamada “Hasta morir”

Valoraciones
No hay valoraciones aún.